Search Results
Se encontraron 33 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Schedule 2025 | Gogec
Calendario 2023 La conferencia Gogec de este año dura 3 días. Todo es virtual. Los eventos fueron programados para acomodar tantas zonas horarias como pudimos. La mayoría de los eventos, pero no todos, se grabarán y publicarán en YouTube después de la conferencia. Los enlaces a los eventos deben enviarse por correo electrónico al correo electrónico que se colocó en el formulario de registro. Si necesita ayuda o tiene preguntas, no dude en preguntar en el chat de discord. Feb 21 Feb 22 Feb 23 8:30 a. m. CST 15:30 CET 7:00 p. m. Discurso de apertura Dr. Alex Ditzel 9:00 a. m. CST 16:00 CET 7:30 p. m. Panel El futuro de la biología sintética Kato Sebunya Emmanuel 10:30 a. m. CST 17:30 CET 9:00 p. m. Dr. Víctor de Lorenzo Dr. Tae Seok Moon, Dr. Li Chieh Lu, Kato Sebunya Emmanuel 1:00pm CT 8:00pm CET 12:30am IST Systems and synthetic biology: constructing smart and programmable microbes and microbiota to address global problems Dr. Tae Seok Moon 9:00 a. m. CST 16:00 CET 5:30 p. m. Sesión de póster A iGEM UGM, LacPro, USP EEL, Emas45, BioDanes 10:00 a. m. CST 17:00 CET 6:30 p. m. Descanso/sociedad en equipo Dr. Mario Escobar 11:00 a. m. CST 18:00 CET 7:30 p. m. Sesión de póster B 10:00am CT 5:00pm CET 9:30pm IST Awards Ceremony Taller de malicia anterior a Gogec 8:00am CT 3:00pm CET 7:30pm IS T IISER TVM, Team GENoM, MIT MAHE, CPU_Gliofighter, TOOL Taller de malicia anterior a Gogec 9:00am CT 4:00pm CET 8:30pm IS T Dr. Fayaz SM Taller de malicia anterior a Gogec 10:00am CT 5:00pm CET 9:30pm IS T Dr. Jenny Molloy Taller de malicia anterior a Gogec 11:00am CT 6:00pm CET 10:30pm IS T RHS Calgary, Tulane Syn Bio, BiOrion, Casper, BMI Taller de malicia anterior a Gogec 12:00pm CT 7:00pm CET 11:30pm IS T Dr. Josh Atkinson Taller de malicia anterior a Gogec 1:00pm CT 8:00pm CET 12:30am IS T Michigan Syn Bio Team, Mercury Guard, UWC CSC, Khan Lab School
- Speakers 2025 | Gogec
Kato Sebunya Dr. Moon Dr. Fayaz SM Dr. Molloy Dr. Atkinson Dr. Escobar Dr. Lu Oradores invitados 2023 Kato Sebunya Dr. Salis Dr. Solomon Kennedy Mcdaniels Gerente de producto sénior en Opentrons El Dr. McDaniels es un biooptimista con la convicción de que la biología es el futuro de la tecnología. Su carrera se ha centrado en desarrollar y lanzar productos en la intersección de biología, software y hardware. Como parte de su misión de acelerar la bioeconomía, se centra en desarrollar herramientas que reduzcan el tiempo y el costo necesarios para la bioinnovación. Esto la llevó a Opentrons, donde está construyendo la infraestructura para permitir colaboraciones reproducibles entre biólogos. Dr. Moon Dr. Tae Seok Moon Full Professor | J. Craig Venter Institute SynBYSS Chair, EBRC Council Member & Moonshot Bio Founder Editor-in-Chief of New Biotechnology (Elsevier) Executive Editor of Biocatalysis and Agricultural Biotechnology (Elsevier) The past decade has witnessed the tremendous power of systems and synthetic biology in the creation of genetic parts, devices, and systems, which helps understand complex biological systems. However, its potential for real-world applications has not been fully exploited. One of its promising applications is the construction of programmable cells that integrate multiple environmental signals and implement synthetic control over biological processes. My research interests are focused on developing microbes and microbiota that can process multiple input signals and generate user-defined outputs. Specifically, I aim to build genetic programs to control various bacterial processes such as gene expression, chemical reactions, and evolution. I will present published and unpublished results of my selected research projects by discussing the potential and challenges of systems and synthetic biology to address global problems, including plastic and agricultural waste issues, non-invasive diagnostics and disease treatment using smart probiotics and microbiota engineering, sustainable bioproduction, and biocontainment of genetically engineered microbes. Dr. Fayaz SM Associate Professor | Department of Biotechnology at Manipal Institute of Technology Dr. Fayaz SM He received a B.Tech. In Biotechnology, M.Tech. in Bioinformatics and Ph.D. in Computational biology. His lab focuses on understanding the various disease-causing mechanisms and targeting them through systems biology and synthetic biology approaches. Dr. Jenny Molloy Senior Research Associate | Cambridge University Dr. Molloy Dr. Jenny Molloy is a Senior Research Associate at the University of Cambridge and Group Leader at the International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology (ICGEB, Trieste, Italy), where she develops open technologies for engineering biology. Her research focuses on the potential for local, distributed biomanufacturing of enzymes to enhance access to diagnostics and build capacity for biological research in the global South. Dr. Molloy co-founded four social enterprises and communities, collaborating with partners in Africa, Latin America, and other regions to promote an open, sustainable, and equitable global bioeconomy. Dr. Atkinson Mariana Gómez Schavión Profesor Asistente, Investigador Adjunto La investigación de posgrado de la Dra. Gómez-Schiavon exploró cómo los organismos pueden usar la epigenética y la estocasticidad de la expresión génica para lidiar con entornos fluctuantes, centrándose en las propiedades y el surgimiento evolutivo de los interruptores biestables. Después de su Ph.D. estudios, durante su postdoctorado en el laboratorio de la Dra. Hana El-Samad en la U. de California en San Francisco, estudió los principios y limitaciones del control de retroalimentación celular. Actualmente, es líder de grupo en el Laboratorio Internacional para la Investigación del Genoma Humano, parte de la U. Nacional Autónoma de México, donde tiene como objetivo comprender cómo surgen, proliferan las propiedades dinámicas de los circuitos reguladores de genes. y persisten a través de la selección natural. Su trabajo combina teoría evolutiva, genética de poblaciones y modelos biofísicos de circuitos reguladores de genes. Su experiencia comprende el modelado matemático de circuitos reguladores de genes y dinámicas no lineales. Dr. Escobar Becky Mackelprang El Dr. Mackelprang lidera el Grupo de Trabajo de Seguridad de EBRC, reuniendo a las partes interesadas de la academia, la industria y el gobierno para integrar la conciencia de seguridad en la política y la práctica de la biología de la ingeniería. Becky ha liderado el desarrollo de comentarios y recomendaciones sobre temas como la detección por parte de proveedores de ADN sintético, la seguridad durante la publicación de la investigación y la ética en la investigación en ingeniería y biología. Ha implementado estrategias para incorporar la seguridad en la educación y formación de investigadores. Previamente, Becky fue becaria posdoctoral en política científica de EBRC, becaria de medios masivos de AAAS, investigadora posdoctoral en comunicación científica en UC Berkeley, y recibió su Ph.D. en Biología Vegetal de UC Berkeley. Director Asociado de Programas de Seguridad en el Consorcio de Investigación en Biología de Ingeniería Dr. Lu Aditya Kunjapur Profesor Asistente, Universidad de Delaware Li Chieh is an Assistant Professor of Microbiology at Gordon College and a co-founder of the Global Open Genetic Engineering Competition (Gogec). Li Chieh pursued an integrated bachelor’s and master’s degree in Biochemistry at the University of Oxford. Subsequently. Li Chieh completed his Ph.D. at Rice University where he applied synthetic biology to soil microbes to create novel microbial biosensors. He has taught a variety of classes about molecular biology and microbiology and is constantly exploring ways to better communicate synthetic biology to undergraduate-level students.
- Gogec | Global Open Genetical Engineering Competition
Making Synthetic Biology Conferences More Accessible 2023 La conferencia Gogec se llevará a cabo en febrero ! Nuestra visión Gogec permite a los estudiantes presentar su trabajo y conocer a otros estudiantes de biología sintética de todo el mundo sin tener que preocuparse por las tasas de inscripción. Gogec no es exclusivo y se fomenta la participación en otros eventos similares. No hay tarifa de entrada, por lo que los equipos pueden concentrarse en lo que realmente importa, su investigación. Los proyectos pueden incluir cualquier tipo de trabajo de biología sintética, incluidos organismos de ingeniería, trabajo puramente computacional o de software, o la construcción de dispositivos no biológicos con aplicaciones biológicas. Al ser una competencia totalmente virtual Gogec elimina las tarifas de viaje y facilita la participación de personas de todo el mundo Cómo competir - en 4 pasos 01 Regístrese en Gogec 02 hazlo genial investigación de biología sintética 03 Envíe un resumen visual, video, e informe escrito 04 Muestra tu proyecto en el conferencia virtual Registro del equipo Registro de visitantes
- Guest Speakers 2023 | Gogec
Dr. McDaniel Dr. Salis Dr Gomez Schiavon Dr. Ellis Dr. Mackelprang Dr. Kunjapur Dr. Meyer Dr. de Lorenzo Dr. Moon Oradores invitados 2023 Dr. McDaniel Dr. Salis Dr. Solomon Kennedy Mcdaniels Gerente de producto sénior en Opentrons El Dr. McDaniels es un biooptimista con la convicción de que la biología es el futuro de la tecnología. Su carrera se ha centrado en desarrollar y lanzar productos en la intersección de biología, software y hardware. Como parte de su misión de acelerar la bioeconomía, se centra en desarrollar herramientas que reduzcan el tiempo y el costo necesarios para la bioinnovación. Esto la llevó a Opentrons, donde está construyendo la infraestructura para permitir colaboraciones reproducibles entre biólogos. Howard Salis El Dr. Salis es profesor asociado en los departamentos de BioE y ChemE en Penn State. Su experiencia es en el diseño e ingeniería de sistemas genéticos en organismos microbianos con funciones específicas, combinando modelos predictivos con experimentos paralelos masivos, para diversas aplicaciones biotecnológicas. Los esfuerzos recientes incluyen una "Calculadora de promotores", un modelo termodinámico que predice las tasas de iniciación de la transcripción a partir de secuencias de ADN arbitrarias, y la ingeniería de bacterias del suelo para detectar explosivos dentro de los sistemas del suelo. Ha recibido el premio DARPA Young Faculty y el premio NSF CAREER por sus notables logros. Es el fundador de De Novo DNA, que ejecuta una plataforma de diseño ampliamente utilizada para la ingeniería de organismos, utilizada por más de 10000 investigadores para diseñar más de 900000 sistemas genéticos. Profesor asociado Dr. Salis Dr Gomez Schiavon Mariana Gómez Schavión Profesor Asistente, Investigador Adjunto La investigación de posgrado de la Dra. Gómez-Schiavon exploró cómo los organismos pueden usar la epigenética y la estocasticidad de la expresión génica para lidiar con entornos fluctuantes, centrándose en las propiedades y el surgimiento evolutivo de los interruptores biestables. Después de su Ph.D. estudios, durante su postdoctorado en el laboratorio de la Dra. Hana El-Samad en la U. de California en San Francisco, estudió los principios y limitaciones del control de retroalimentación celular. Actualmente, es líder de grupo en el Laboratorio Internacional para la Investigación del Genoma Humano, parte de la U. Nacional Autónoma de México, donde tiene como objetivo comprender cómo surgen, proliferan las propiedades dinámicas de los circuitos reguladores de genes. y persisten a través de la selección natural. Su trabajo combina teoría evolutiva, genética de poblaciones y modelos biofísicos de circuitos reguladores de genes. Su experiencia comprende el modelado matemático de circuitos reguladores de genes y dinámicas no lineales. Tom Ellis El Dr. Ellis es profesor de Ingeniería del Genoma Sintético en el Imperial College de Londres. Tom tiene una licenciatura en biología molecular de la Universidad de Oxford y un doctorado en farmacología de unión al ADN de la Universidad de Cambridge. Tom trabajó en una compañía de desarrollo de medicamentos en Londres, luego pasó dos años como posdoctorado investigando biología sintética en la Universidad de Boston antes de comenzar su propio grupo en el Imperial College de Londres. Su equipo de investigación desarrolla herramientas de biología sintética e ingeniería genómica para la levadura de Baker y las aplica en proyectos para fabricar moléculas terapéuticas, sensores biológicos y materiales vivos funcionales. Profesor Dr. Ellis Dr. Mackelprang Becky Mackelprang El Dr. Mackelprang lidera el Grupo de Trabajo de Seguridad de EBRC, reuniendo a las partes interesadas de la academia, la industria y el gobierno para integrar la conciencia de seguridad en la política y la práctica de la biología de la ingeniería. Becky ha liderado el desarrollo de comentarios y recomendaciones sobre temas como la detección por parte de proveedores de ADN sintético, la seguridad durante la publicación de la investigación y la ética en la investigación en ingeniería y biología. Ha implementado estrategias para incorporar la seguridad en la educación y formación de investigadores. Previamente, Becky fue becaria posdoctoral en política científica de EBRC, becaria de medios masivos de AAAS, investigadora posdoctoral en comunicación científica en UC Berkeley, y recibió su Ph.D. en Biología Vegetal de UC Berkeley. Director Asociado de Programas de Seguridad en el Consorcio de Investigación en Biología de Ingeniería Aditya Kunjapur El laboratorio de Kunjapur está ampliando el repertorio de la química microbiana para ayudar a abordar los problemas de salud humana y ambiental. Hacemos esto mediante la programación de células para crear y aprovechar bloques de construcción que presentan químicas poco comunes utilizando una combinación de ingeniería metabólica, proteica y genómica en bacterias comoE. coli yBacillus subtilis . También estamos comprometidos con el avance de la tecnología fuera del laboratorio y en el mercado a través del espíritu empresarial. Algunos de nuestros reconocimientos recientes incluyen el Premio Langer 2021 en Innovación y Excelencia Empresarial, el Premio Nuevo Innovador 2021 de la Fundación para la Investigación de Alimentos y Agricultura, el Premio al Investigador Joven de la Oficina de Investigación Naval 2022 y el Premio al Nuevo Innovador del Director NIH 2022. Somos parte de una iniciativa en crecimiento (más de 6 laboratorios de alto calibre) en biología sintética en el programa de posgrado de Ingeniería Química clasificado como el n. Para obtener más información, visite nuestro sitio web o el canal de YouTube de Kunjapur Lab Academy. Profesor Asistente, Universidad de Delaware Dr. Kunjapur Anne Meyer Dr. Meyer recibió su Ph.D. en Ciencias Biológicas en la Universidad de Stanford. Fue becaria postdoctoral en el MIT. La Dra. Meyer se desempeñó como profesora asistente en el Departamento de Bionanociencia en TU Delft en los Países Bajos, antes de trasladar su grupo de investigación a la Universidad de Rochester en septiembre de 2018. Se desempeñó como asesora principal de ocho iGEM (International Genetically Engineered Organismos), que han ganado numerosos premios, incluido el Gran Premio 2015. Su investigación se centra en el uso de técnicas cuantitativas en los campos de la bioquímica, la microbiología y la biofísica para estudiar la dinámica estructural, las interacciones macromoleculares y las respuestas fisiológicas de los organismos a los factores ambientales estresantes. También utiliza herramientas de biología sintética para diseñar funciones novedosas en microorganismos, con un enfoque particular en la producción de biomateriales mejorados y sintonizables y el desarrollo de nuevas herramientas para la creación de patrones 3D de bacterias. Profesor asociado, Universidad de Rochester, Dr. Meyer Víctor de Lorenzo El Dr. de Lorenzo es Químico de formación y trabaja en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde actualmente dirige el Laboratorio de Biología Sintética Ambiental en el Centro Nacional de Biotecnología de Madrid. Es especialista en Biología Molecular e Ingeniería Genética de microorganismos del suelo (particularmente Pseudomonas putida) como agentes para la descontaminación de sitios dañados por emisiones antrópicas. En la actualidad, su trabajo explora la interfaz entre la Biología Sintética y la Biotecnología Ambiental a escala global y el desarrollo de herramientas y agentes para fomentar dicha interfaz. Es miembro de la EMBO (Organización Europea de Biología Molecular) y de las Academias Americana y Europea de Microbiología, y ha codirigido con Anne Glover el Consejo de Ciencia y Tecnología del Presidente de la CE durante la Administración Barroso. Ha publicado más de 400 artículos en revistas científicas y libros especializados (https://goo.gl/M4sA5N ) y se ha desempeñado como asesor de diferentes paneles internacionales. Profesor Investigador Dr. de Lorenzo Dr. Moon Tae Seok Moon EBRC (Engineering Biology Research Consortium) council member and a SynBYSS (Synthetic Biology Young Speaker Series) chair. Tae Seok Moon aims to solve global agricultural, environmental, manufacturing, and health problems through engineering biology. His research projects have been supported by Gates Foundation, AIChE, and 10 different US agencies (21 external grants), and he has secured >$10M ($35M for the entire teams since 7/1/2012). These projects and his prior research efforts have resulted in 72 publications (61 from WashU as the PI), 133 invited talks, and 10 patents. His achievements have also been recognized with many awards, including a Langer Prize for Innovation and Entrepreneurial Excellence, a B&B Daniel I.C. Wang Award, an NSF CAREER award, an ONR Young Investigator Award, a John C. Sluder Fellowship (MIT), an ILJU Foundation Award, an LG Chemical Fellowship, and the SNU President Prize. He also served as a reviewer, editor, or editorial board member for 44 journals, including Nature/Science/Cell journals, Nucleic Acids Res., and PNAS. Notably, his global leadership efforts include 1) his activity and role at EBRC as a Council Member to provide the vision to address national and global needs through synthetic biology and 2) his service to SynBYSS as the Founding Chair to provide a weekly, virtual, and multi-year forum where a global thought leader gives an opening 5 min talk, followed by a 45 min, rising star’s talk, for >1,000 global audiences.
- Seminars | Gogec
Calendario 2023 La conferencia Gogec de este año dura 3 días. Todo es virtual. Los eventos fueron programados para acomodar tantas zonas horarias como pudimos. La mayoría de los eventos, pero no todos, se grabarán y publicarán en YouTube después de la conferencia. Los enlaces a los eventos deben enviarse por correo electrónico al correo electrónico que se colocó en el formulario de registro. Si necesita ayuda o tiene preguntas, no dude en preguntar en el chat de discord. Feb 16 Feb 17 Feb 18 Feb 19 8:30am CT 3:30pm CET 8:00pm IST Opening Address 9:00am CT 4:00pm CET 8:30pm IST The Future of Synthetic Biology Panel 10:30am CT 5:30pm CET 10:00pm IST Dr. Victor de Lorenzo 11:30am CT 6:30pm CET 11:00pm IST Break 12:00pm CT 7:00pm CET 11:30pm IST Dr. Mariana Gomez 1:00pm CT 8:00pm CET 12:30am IST Dr. Aditya Kunjapur 2:00pm CT 9:00pm CET 1:30am IST Opentrons 9:00am CT 4:00pm CET 8:30pm IST Poster Session A 10:00am CT 5:00pm CET 9:30pm IST Break 11:00am CT 6:00pm CET 10:30pm IST Poster Session B 12:00pm CT 7:00pm CET 11:30pm IST Poster Session C 1:00pm CT 8:00pm CET 12:30am IST Dr. Tae Seok Moon 9:00am CT 4:00pm CET 8:30pm IST Poster Session D 10:00am CT 5:00pm CET 9:30pm IST Break 11:00am CT 6:00pm CET 10:30pm IST Dr. Tom Ellis 12:00pm CT 7:00pm CET 11:30pm IST Awards Ceremony 11:00am CT 6:00pm CET 10:30pm IS T Pre-Gogec Malice Workshop Facilitator: Becky Mackelprang profile
- Requirements | Gogec
Requisitos Los proyectos deben estar relacionados con la biología sintética de alguna manera, pero no es necesario que se complete el trabajo húmedo en el laboratorio, también se aceptan proyectos completamente computacionales, mecánicos o basados en software._cc781905-5cde-3194 -bb3b-136bad5cf58d_ Los equipos compiten en una de tres categorías: experimental, computacional o propuesta. La categoría de propuesta es para equipos que han planeado un proyecto pero no tenían el tiempo o los recursos para llevarlo a cabo. Todo el trabajo de proyecto que se presenta en Gogec debe haberse completado en el año anterior al registro de un equipo. Los equipos deben seguir las pautas de bioseguridad y bioprotección y enviar todos los formularios relacionados al mismo tiempo que otros materiales requeridos. Todos los archivos relevantes, incluidas las secuencias de ADN y el código, deben cargarse en un formato que los haga disponibles para que los jueces los revisen. La fecha límite para la presentación de los materiales requeridos es enero de 2023. 4 componentes requeridos Un resumen visual Una colección de figuras que ilustran tu proyecto. Debe ir acompañado de un resumen escrito. Su resumen visual debe tener un significado claro de un vistazo para que pueda llamar la atención de las personas que podrían estar interesadas en su proyecto. Un video de 30 minutos El video será la presentación principal del proyecto y se alojará públicamente en Youtube con un enlace en este sitio web. Debe proporcionar una explicación completa y detallada de cuál es el objetivo de su proyecto, junto con su significado, lo que pudo lograr y los métodos que utilizó para lograrlo. Sesión de póster virtual + preguntas y respuestas con jueces Esto le da a su equipo la oportunidad de hablar con otros equipos y jueces y responder preguntas sobre su proyecto. Esté preparado para explicar por qué tomó las decisiones que tomó en el transcurso de su proyecto. Tenga en cuenta que no presentará un póster tradicional, sino que discutirá su proyecto en vivo con los jueces, otros equipos y visitantes. Se recomienda tener diapositivas preparadas para esto, pero el formato es abierto. Un informe escrito Un informe escrito similar en estructura a un trabajo de investigación tradicional. (máximo 10 páginas) que incluye: Una introducción: proporciona antecedentes y contexto sobre por qué su proyecto es valioso Una sección de materiales y métodos: explica las técnicas utilizadas Una sección de resultados: Presenta los datos y resultados obtenidos Una conclusión: proporciona un análisis de los datos y las implicaciones de los resultados.
- Biosecurity | Gogec Conference
Constitución y estatutos Aquí en Gogec, estamos comprometidos a mantener una transparencia total. Valoramos los aportes de la comunidad y esperamos que al brindar información pública sobre nuestra Constitución y estatutos aumentemos la accesibilidad de nuestra organización. Si tiene alguna pregunta o comentario, comuníquese con nosotros a través de un DM en las redes sociales o a través de slack. Artículo I – Nombre §1. El nombre de la organización es: The Global Open Genetic Engineering Competition §2. El acrónimo oficial de la organización es Gogec. Artículo II - Objetivos El objetivo para Gogec es el siguiente: Proporcionar un marco que permita a los estudiantes universitarios de todo el mundo mostrar su trabajo relacionado con la biología sintética a un grupo internacional de expertos en biología sintética. Educar a los estudiantes universitarios participantes sobre prácticas seguras y responsables relacionadas con la investigación biológica, que incluyen, entre otros: biología sintética, biología de sistemas e ingeniería genética. Mostrar el potencial de la biología sintética abierta a una amplia audiencia en todo el mundo Artículo III - Estructura de la junta y liderazgo §1. Gogec estará dirigida por una junta compuesta por un mínimo de 5 personas, que serán elegidas durante las elecciones generales según el procedimiento descrito en el artículo IV. §2. Los miembros del directorio de Gogec serán responsables de formar una estrategia para Gogec de acuerdo con el Artículo II. §3. Los miembros de la junta elegirán un presidente y un tesorero. Los miembros de la junta pueden optar por elegir entre ellos a los candidatos para estos cargos. §4. El presidente será el director ejecutivo de la organización y presidirá todas las reuniones de la junta. El presidente no tiene votos sobre ningún asunto en las reuniones de la junta; sin embargo, si la junta decide elegir a un miembro de la junta como presidente, el miembro de la junta en cuestión conservará sus derechos de voto. §5. Las decisiones son, por defecto, tomadas por la Junta y se determinan por mayoría simple de votos entre los miembros de la junta. §5.1 Las decisiones relacionadas con el empleo o la terminación del empleo de personal dentro de Gogec necesitarán una mayoría de votos de 2/3 para aprobarse §6. El tesorero cobrará todas las cuotas y evaluaciones puntualmente. Mantendrán registros financieros adecuados y permitirán su inspección por cualquier otro funcionario de la organización a pedido. Deberán presentar un informe completo por escrito en la asamblea general al comienzo de cada año calendario, detallando la contabilidad del año anterior. Si se utilizan auditores externos para auditar la contabilidad de la organización, el tesorero será el principal punto de contacto entre la junta y los auditores. §7. La Junta llevará un registro de todas las reuniones de la Junta. Conservarán todos los documentos relacionados con los asuntos de la organización y los entregarán sin demora a sus sucesores electos. Artículo IV – Asamblea General §1. Una Asamblea General para la organización Gogec se llevará a cabo al menos una vez al año, y la Asamblea General debe tener lugar dentro de los primeros 4 meses del nuevo año calendario. Una Asamblea General es la única forma permitida para que la organización Gogec realice las siguientes acciones: (1) Para (re)elegir miembros del Directorio de Gogec. (2) Para cambiar la constitución de Gogec. (3) Excluir a los miembros del directorio de Gogec mediante un voto de censura, lo que requiere a 35cc74c9 -bb3b-136bad5cf58d_ 2:3 voto mayoritario. §1.1 Se puede convocar una Asamblea General extraordinaria por mayoría de votos del directorio de Gogec con un aviso de tres semanas. Durante una Asamblea General extraordinaria, se permiten todas las acciones de una Asamblea General ordinaria. §2. La Asamblea General debe anunciarse con tres semanas de anticipación en todas las plataformas públicas donde Gogec se ha comunicado al público durante el último año. Esto incluye un aviso sobre la próxima elección de la junta en el sitio web de Gogec. §2.1 Los anuncios públicos deben contener información adecuada para que cualquiera pueda unirse a la Asamblea General en línea §3. Se otorgan derechos de voto para la Asamblea General a cualquier persona que haya asistido a un mínimo de dos reuniones regulares de Gogec en el período de tiempo entre dos Asambleas Generales §4. Los candidatos a la Junta de Gogec deberán nominarse a sí mismos en la asamblea general §5. Un período transitorio de un mes entrará en vigor después de la Asamblea General. Durante este tiempo, los miembros de la Junta que se jubilan están obligados a apoyar a la Junta recién elegida para facilitar una transición sin problemas. §6. Las vacantes en la Junta que se produzcan antes de la finalización del período de elección serán cubiertas por un miembro suplente . Si no se eligieron miembros suplentes o no están disponibles, cualquier cargo vacante en la Junta se cubrirá mediante una elección parcial en una elección general extraordinaria. §7. El Tesorero presentará el presupuesto anual de Gogec en cualquier Asamblea General regular Artículo V - Enmiendas a la Constitución Cualquier miembro de la organización Gogec puede proponer una enmienda a la constitución en cualquier momento. Cualquier cambio propuesto a la constitución será discutido en una Asamblea General. Artículo VI – Idioma Gogec es una competencia global y, aunque la organización se esfuerza por incluir a personas de todo el mundo, el idioma oficial de Gogec es el inglés.
- Proyectos | Gogec
Clonebots COMPUTATIONAL EXPERIMENTAL USP EEL Brazil Keregen MIT-MAHE Tulane iGEM UGM Edinburgh IISER TVM CPU China PROPOSAL RHS-Calgary WannaBeez Rwanda Med BioCrafters GenomeCraft Tec Cem Proyectos 2023 ¡Aquí puedes ver los proyectos de Gogec para la competencia 2021! En cada sección puede ver el resumen visual y la descripción del proyecto junto con enlaces a la presentación del equipo y el informe completo del proyecto. Experimental Projects EXPERIMENTAL CHIRUMEN Nuestro proyecto tiene como objetivo proponer un nuevo método de tratamiento para la artrosis. En nuestro proyecto, diseñamos exosomas de ingeniería sintética que transportan el miRNA-140 y lo entregan específicamente a los condrocitos debido a un péptido de afinidad con los condrocitos, lo que detiene la expresión de ciertas proteínas que degradan el cartílago. Todo el proyecto está respaldado por simulaciones computacionales para cada proceso. Hogar Documento Tulane NIT Warangal Las semillas de algodón son altamente nutritivas, sin embargo, no se recomiendan para el consumo directo debido a la presencia de la toxina gosipol. En consumo directo, el gosipol libre puede causar serios problemas de salud tanto en humanos como en animales. Nuestro objetivo principal es desgosipolizar la harina de semilla de algodón (CSM, por sus siglas en inglés) utilizando una enzima hecha a medida, lo que hace que la semilla de algodón sea apta para el consumo. Hogar Documento Keregen IISER TVM Equipo Browniie El objetivo de nuestro proyecto es identificar y transfectar los componentes de B. braunii que componen el sistema de exudación de lípidos en microalgas con una alta tasa de crecimiento. Catalogar elementos genéticos de microalgas con el fin de crear partes biológicas. Probar y validar un fotobiorreactor a escala de laboratorio. Hogar Documento Clonebots CHIRUMEN Nuestro proyecto tiene como objetivo proponer un nuevo método de tratamiento para la artrosis. En nuestro proyecto, diseñamos exosomas de ingeniería sintética que transportan el miRNA-140 y lo entregan específicamente a los condrocitos debido a un péptido de afinidad con los condrocitos, lo que detiene la expresión de ciertas proteínas que degradan el cartílago. Todo el proyecto está respaldado por simulaciones computacionales para cada proceso. Hogar Documento Equipo Browniie El objetivo de nuestro proyecto es identificar y transfectar los componentes de B. braunii que componen el sistema de exudación de lípidos en microalgas con una alta tasa de crecimiento. Catalogar elementos genéticos de microalgas con el fin de crear partes biológicas. Probar y validar un fotobiorreactor a escala de laboratorio. Hogar Documento MIT-MAHE COMPUTATIONAL Computational Projects USP EEL Brazil CHIRUMEN Nuestro proyecto tiene como objetivo proponer un nuevo método de tratamiento para la artrosis. En nuestro proyecto, diseñamos exosomas de ingeniería sintética que transportan el miRNA-140 y lo entregan específicamente a los condrocitos debido a un péptido de afinidad con los condrocitos, lo que detiene la expresión de ciertas proteínas que degradan el cartílago. Todo el proyecto está respaldado por simulaciones computacionales para cada proceso. Hogar Documento iGEM UGM iMad África Nuestro proyecto se centra en el reciclaje de residuos en las áreas e industrias de alta densidad de Zimbabue, somos conscientes de que existe una mala eliminación de residuos. Nos estamos enfocando principalmente en el reciclaje de desechos domésticos e industriales como plásticos en PBH (polihidroxibutirato). Nuestro proyecto se enfoca en convertir los plásticos en PBH y los desechos en productos beneficiosos para su uso. Hogar Documento Documento Edinburgh CHIRUMEN Nuestro proyecto tiene como objetivo proponer un nuevo método de tratamiento para la artrosis. En nuestro proyecto, diseñamos exosomas de ingeniería sintética que transportan el miRNA-140 y lo entregan específicamente a los condrocitos debido a un péptido de afinidad con los condrocitos, lo que detiene la expresión de ciertas proteínas que degradan el cartílago. Todo el proyecto está respaldado por simulaciones computacionales para cada proceso. Hogar Documento CPU China iMad África Nuestro proyecto se centra en el reciclaje de residuos en las áreas e industrias de alta densidad de Zimbabue, somos conscientes de que existe una mala eliminación de residuos. Nos estamos enfocando principalmente en el reciclaje de desechos domésticos e industriales como plásticos en PBH (polihidroxibutirato). Nuestro proyecto se enfoca en convertir los plásticos en PBH y los desechos en productos beneficiosos para su uso. Hogar Documento Proposal Projects PROPOSAL iMad África Nuestro proyecto se centra en el reciclaje de residuos en las áreas e industrias de alta densidad de Zimbabue, somos conscientes de que existe una mala eliminación de residuos. Nos estamos enfocando principalmente en el reciclaje de desechos domésticos e industriales como plásticos en PBH (polihidroxibutirato). Nuestro proyecto se enfoca en convertir los plásticos en PBH y los desechos en productos beneficiosos para su uso. Hogar Documento RHS-Calgary WannaBeez CHIRUMEN Nuestro proyecto tiene como objetivo proponer un nuevo método de tratamiento para la artrosis. En nuestro proyecto, diseñamos exosomas de ingeniería sintética que transportan el miRNA-140 y lo entregan específicamente a los condrocitos debido a un péptido de afinidad con los condrocitos, lo que detiene la expresión de ciertas proteínas que degradan el cartílago. Todo el proyecto está respaldado por simulaciones computacionales para cada proceso. Hogar Documento Rwanda iMad África Nuestro proyecto se centra en el reciclaje de residuos en las áreas e industrias de alta densidad de Zimbabue, somos conscientes de que existe una mala eliminación de residuos. Nos estamos enfocando principalmente en el reciclaje de desechos domésticos e industriales como plásticos en PBH (polihidroxibutirato). Nuestro proyecto se enfoca en convertir los plásticos en PBH y los desechos en productos beneficiosos para su uso. Hogar Documento Med BioCrafters CHIRUMEN Nuestro proyecto tiene como objetivo proponer un nuevo método de tratamiento para la artrosis. En nuestro proyecto, diseñamos exosomas de ingeniería sintética que transportan el miRNA-140 y lo entregan específicamente a los condrocitos debido a un péptido de afinidad con los condrocitos, lo que detiene la expresión de ciertas proteínas que degradan el cartílago. Todo el proyecto está respaldado por simulaciones computacionales para cada proceso. Documento GenomeCraft iMad África Nuestro proyecto se centra en el reciclaje de residuos en las áreas e industrias de alta densidad de Zimbabue, somos conscientes de que existe una mala eliminación de residuos. Nos estamos enfocando principalmente en el reciclaje de desechos domésticos e industriales como plásticos en PBH (polihidroxibutirato). Nuestro proyecto se enfoca en convertir los plásticos en PBH y los desechos en productos beneficiosos para su uso. Hogar Documento Document Tec Cem CHIRUMEN Nuestro proyecto tiene como objetivo proponer un nuevo método de tratamiento para la artrosis. En nuestro proyecto, diseñamos exosomas de ingeniería sintética que transportan el miRNA-140 y lo entregan específicamente a los condrocitos debido a un péptido de afinidad con los condrocitos, lo que detiene la expresión de ciertas proteínas que degradan el cartílago. Todo el proyecto está respaldado por simulaciones computacionales para cada proceso. Hogar Documento
- Resultados 2021 | Gogec
2021 Resultados Todos los asistentes y competidores del evento tuvieron la oportunidad de votar por su equipo favorito Elección del público PdPana choice del quórum y NIT Warangal Mejor Computacional Proyecto equipo genoma Mejor Proyecto Computacional subcampeón PdPANA Mejor Experimental Proyecto Purdue Mejor Proyecto Experimental NIT Warangal subcampeón Mejor Visual Diseño Olin SynBio IPN Mejor diseño visual Los equipos recibieron una puntuación para cada uno de una variedad de componentes. La suma final se utilizó para determinar las clasificaciones de bronce, plata y oro. Para los equipos que anotaron 105 puntos o más Oro Purdue Oro y equipo GENOM Para los equipos que anotaron entre 84 y 104 puntos Plata ANTIDENVER Putra NIT Warangal CHIRUMEN PdPANA Plata Para los equipos que anotaron entre 70 y 83 puntos Bronce Ollin SynBio IPN Bronce
- Resultados 2021 | Gogec
2021 Resultados Elección del público choice del quórum Todos los asistentes y competidores del evento tuvieron la oportunidad de votar por su equipo favorito PdPana Mejor Computacional Proyecto equipo genoma Mejor Proyecto Computacional runner up TecCEM runner up Mejor Experimental Proyecto Purdue Mejor Proyecto Experimental NIT Warangal subcampeón Mejor Computacional Proyecto equipo genoma Mejor Proyecto Computacional Mejor Visual Diseño Olin SynBio IPN Mejor diseño visual Mejor Computacional Proyecto equipo genoma Mejor Proyecto Computacional Mejor Visual Diseño Olin SynBio IPN Mejor diseño visual Los equipos recibieron una puntuación para cada uno de una variedad de componentes. La suma final se utilizó para determinar las clasificaciones de bronce, plata y oro. Para los equipos que anotaron 105 puntos o más Oro Purdue Oro Para los equipos que anotaron entre 84 y 104 puntos Plata ANTIDENVER Putra NIT Warangal CHIRUMEN PdPANA Plata Para los equipos que anotaron entre 70 y 83 puntos Bronce Ollin SynBio IPN Bronce
- Gogec | Global Open Genetical Engineering Competition
Making Synthetic Biology Conferences More Accessible Noticias Workshop 2024 date TBD ¡Regístrese para ser juez! Registro de juez Los jueces revisarán y evaluarán los materiales enviados en las 3 semanas entre la fecha límite de presentación de enero y el evento en febrero, luego completarán y enviarán sus evaluaciones de evaluación directamente después de asistir al período de preguntas y respuestas de los jueces durante la competencia. Esperamos que aproveche esta oportunidad para retribuir a los científicos en ciernes. Registro actual 29 equipos dieciséis Países dieciséis Países Check out the new SBE Jou rnal, a great resource for synthetic biology papers from Westlake University! More information available here.